Skip links

Ayúdanos a ponerle freno al Desperdicio

En el Banco de Alimentos de Navarra luchamos contra el hambre y el desperdicio, pero necesitamos de vuestra ayuda.

Uno de los fines fundacionales del BAN es el fomento de actuaciones que eviten el despilfarro de alimentos. Así,  hemos recuperado en los últimos 5 años en torno a 3.000 Tn de media anual de excedentes alimentarios que de otra manera se hubiesen desperdiciado.
Esto permite, por un lado, el aprovechamiento de los alimentos por personas que los necesitan a los  que son distribuidos de manera solidaria y por otra, reduce el impacto ambiental debido a la utilización de agua, tierra, energía y otros recursos naturales utilizados para producir esos alimentos que nadie consumiría.
El BAN considera imprescindible incidir en la concienciación social contra la pobreza y el desperdicio alimentario, trabajando muy especialmente en la sensibilización con los más jóvenes, a través de los centros educativos, y con otros grupos y sectores de población.

Proyecto educativo "Ayúdanos a ponerle freno al Desperdicio"

Acompaña a Laura y su pandilla a esta gran aventura

¡Mira toda nuestra oferta educativa!

¿Eres una asociación, organización o empresa ? ¡Visítanos!

Se estima que en el mundo se tira anualmente un tercio del total de los alimentos que se producen para el consumo humano, siendo España el séptimo Estado de la UE que más comida desperdicia.

En línea con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, el paquete de Economía circular aprobado por el Parlamento Europeo establece que los estados miembros deberán aspirar a reducir el desperdicio de alimentos un 30% para 2025 y a la mitad en 2030.

Desperdiciar alimentos, además también supone un uso innecesario de recursos escasos como la tierra, el agua y la energía. Contribuye también al cambio climático, según estimaciones Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) los desperdicios y pérdidas mundiales de alimentos han generado entre un 8 y un 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero del período 2010-2016.

El Banco de Alimentos de Navarra con sus actuaciones contribuye, en colaboración con otras entidades, a reducir el desperdicio de alimentos. En 2019 evitamos que 1.363.040 m3 de CO2 llegaran a la atmósfera al impedir que 2.434 tn de alimentos fuesen a la basura.

Esta actividad, se inserta directamente en la lucha para evitar el desperdicio alimentario, una de las cinco áreas prioritarias contempladas en la Agenda para el desarrollo de la Economía Circular en Navarra 2030 aprobada por el Gobierno de Navarra.

El BAN participa junto con otros representantes de la cadena alimentaria en la mesa de trabajo sobre el desperdicio alimentario promovida por el Plan de Residuos de Navarra 2017-2027.