Skip links

El Banco de Alimentos

El BAN cuenta con dos almacenes en Pamplona y Tudela. En el de Pamplona están ubicadas también las oficinas centrales.

La mejora de las condiciones alimentarias de los grupos de personas en riesgo o situación de exclusión social, como base para su integración, implicando a la sociedad en la promoción y desarrollo del voluntariado y a las empresas y a la sociedad en general, en el concepto de racionalización en el uso y consumo de alimentos, como factor de impacto en las sostenibilidad medioambiental.


Nuestros Valores
Solidaridad: Por encima de cualquier objetivo, las personas, sus necesidades, inquietudes y expectativas, deberán siempre ser tenidas en cuenta y apoyadas.
Transparencia: Los voluntarios, proveedores, beneficiarios, instituciones y la sociedad en general, podrán conocer nuestra actividad. La Fundación deberá acreditar su buen gobierno y gestión.
Eficiencia: Los recursos que nos aportan los donantes deberán obtener el mayor retorno para la sociedad.

El Banco de Alimentos de Navarra comenzó como asociación en 1995 y en diciembre de 1996 se constituyó como fundación, siguiendo el concepto creado en 1967 por John van Engel en Phoenix, Arizona (EEUU) y la senda marcada por otros Bancos de Alimentos en Europa y España.


Es miembro de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) que agrupa en la actualidad a 54 Bancos de Alimentos de toda España, y a través de ella a la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA) que engloba a 421 Bancos de Alimentos y sucursales, de 24 países de toda Europa.


Además el BAN forma parte de la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social y es socio de apoyo de REAS Navarra (Red de Economía Alternativa y Solidaria).

El Patronato es el órgano de gobierno de la Fundación Banco de Alimentos de Navarra. Está constituido por doce miembros: Presidente, vicepresidente, secretario y nueve vocales.


Los miembros del Patronato no reciben ningún tipo de retribución.


Composición    (junio de 2022)
Presidenta: Marisol Villar Lecumberri
Vicepresidente: Fernando Repáraz Araña
Secretario: Ramón Navarro Andueza
Vocales:
    • Ignacio Ugalde Barbería
    • Eugenio Arraiza Salgado
    • José Agustín Guibert Vacas
    • José Javier Lacunza Azcárate
    • Alejandra Alfaro Adrían
    • José Ignacio Calleja Lafuente
    • Carlos Almagro Gutiérrez
    • Joaquín Fernández Eraso
    • Natividad Vitorica Leoz

El BAN se ha organizado en su gestión en las siguientes áreas de actividad:


Gestiona la relación con las empresas de la industria alimentaria para la recuperación de excedentes alimentarios.

Contacto: proveedores@bancoalimentosnavarra.org



Se ocupa de difundir e informar de las diferentes actividades y novedades relacionadas con el BAN a través del mantenimiento de la página web y la creación de contenidos en las redes sociales.

Contacto: comunicacion@bancoalimentosnavarra.org



Mantiene la relación con las Entidades Sociales y determina la distribución de los alimentos en función de la tipología de los beneficiarios.

Contacto: beneficiarios@bancoalimentosnavarra.org



Se encarga de la recepción de los alimentos donados, la gestión de su almacenamiento y la posterior entrega a las entidades sociales beneficiarias.

Contacto: operaciones@bancoalimentosnavarra.org



Se encarga de obtener recursos económicos para el funcionamiento del BAN gestionando la tramitación de ayudas y subvenciones de organismos oficiales así como las donaciones privadas. También se responsabiliza de la administración y contabilización.

Contacto: aportaciones@bancoalimentosnavarra.org



Desarrolla proyectos de sensibilización contra la pobreza y el desperdicio alimentario tanto en el ámbito escolar en colaboración con la MCP y Centros de enseñanza, como con otros grupos y sectores de población.

Contacto: sensibilizacion@bancoalimentosnavarra.org



Se ocupa del fomento del voluntariado, el seguimiento y apoyo de los voluntarios. Realiza las labores de soporte y mantenimiento informático así como de los procesos de calidad y mejora continua.

Contacto: secretariado@bancoalimentosnavarra.org

Este apartado recoge los contenidos informativos que explican cómo se gobierna y gestiona la Fundación Banco de Alimentos de Navarra.

Memorias de actividad

Cuentas Anuales

Cuentas y Auditoria 2022
Cuentas y Auditoria 2021
Cuentas y Auditoria 2020
Cuentas y Auditoria 2019
Cuentas y Auditoria 2018
Cuentas y Auditoria 2017

Estudios e Informes

Estatutos

Código Ético

Cumplimiento Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

El BAN desarrolla las siguientes funciones:

  • Recoge, en el caso de las donaciones, o recupera, en el caso de los excedentes, alimentos a través de diferentes canales de entrada: la industria alimentaria, el sector agrícola, las cadenas de distribución, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, etc.
  • Clasifica y almacena estos alimentos y actúa también como regulador dando apoyo en infraestructura a las entidades sociales.
  • Establece programas de salida de alimentos en función de las características y especificidades de cada producto y del número de personas atendidas por cada entidad, procurando una distribución justa y equitativa, cumpliendo con las normativas vigentes de seguridad alimentaria.

El BAN no distribuye los alimentos de forma directa a los beneficiarios, sino que lo hace en colaboración con los distintos agentes de ayuda social públicos y privados.

 

Esquema de Funcionamiento

Cifras 2019