Skip links

El Banco de Alimentos recuerda la “importancia” de las donaciones online, activas hasta finales de junio

  • La campaña solidaria organizada por el BAN focaliza ahora todas sus esperanzas en la reactivación de las donaciones online, tras la celebración este viernes día 6 y sábado día 7 de mayo de una recogida física en los supermercados que “no ha cumplido para nada las expectativas”: “La inflación, sin duda, ha estado muy presente”
  • De los 700 contenedores enviados a las distintas firmas comerciales repartidas por toda la geografía navarra, hasta el sábado por la tarde solo se habían rellenado de alimentos en torno a 250 de ellos, la cifra más baja de las últimas campañas
  • Desde la Fundación se anima a la ciudadanía navarra a mantener el nivel “de las donaciones online, ya que suponen un ahorro total en transporte, almacenamiento, mejoría de la dieta, fecha de caducidad”… “y permiten la compra de los alimentos necesarios en el momento oportuno, evitando así un desperdicio y contaminación innecesarias”
  • Se pueden realizar donativos, hasta finales de junio, desde nuestra página web: www.bancoalimentosnavarra.org, mediante transferencia bancaria, donación online o a través de nuestro Bizum: 00262
  • Al igual que en el resto de campañas solidarias organizadas por el BAN, los fondos de toda la recaudación irán íntegramente destinados a la compra de alimentos de primera necesidad

La esperanza es lo último que se pierde. Al menos, así lo entiende la dirección de la Fundación Banco de Alimentos de Navarra. Tras la celebración este viernes día 6 y sábado día 7 de mayo de una “discreta” Gran Despensa en formato físico, que volvía a su estilo tradicional tras el parón por la pandemia, el BAN focaliza ahora todas sus esperanzas en la reactivación de las donaciones online, que estarán activas en la propia página web de la entidad hasta finales del mes de junio: “La inflación, sin duda, ha estado muy presente este fin de semana en La Gran Despensa 2022. Era algo esperado, ya que las donaciones habituales de las grandes firmas agroalimentarias también se han reducido estos últimos meses como consecuencia de la complicada realidad que vivimos”, detalla la presidenta del Banco de Alimentos de Navarra, Marisol Villar.

Y es que los datos lo dicen todo: de los 700 contenedores enviados a las distintas firmas comerciales repartidas por toda la geografía navarra, hasta este sábado por la tarde solo se han rellenado de alimentos en torno a 250 de ellos. “Es, con diferencia, la cifra más baja de las últimas campañas. Por ello depositamos toda nuestra confianza en las donaciones online de la ciudadanía navarra”, añade Villar.

Desde la Fundación se anima a la ciudadanía navarra a mantener el nivel “de las donaciones online, ya que suponen un ahorro total en transporte, almacenamiento, fecha de caducidad”… “y permiten la compra de los alimentos necesarios en el momento oportuno, evitando así un desperdicio y contaminación innecesarias”. Se pueden realizar donativos, hasta finales de junio, desde nuestra página web: www.bancoalimentosnavarra.org, mediante transferencia bancaria, donación online o a través de nuestro Bizum: 00262.

Cabe destacar que debido al incremento de personas receptoras (más de 25.000) y al terrible descenso de las donaciones como consecuencia de la inflación, los kilos mensuales que se reparten por persona se han tenido que reducir de 14 kg. el pasado 2021, a un máximo de 7 kg. este 2022. 

Al igual que en el resto de campañas solidarias organizadas por el BAN, los fondos de toda la recaudación irán íntegramente destinados a la compra de alimentos de primera necesidad.