Skip links

El Consorcio de Residuos de Navarra entrega 200.000 envases al Banco de Alimentos para promover que alimentos excedentes lleguen a los más necesitados

El consejero Ciriza ha participado en la entrega de material al Banco de Alimentos, que ha recibido más de 3.000 nuevas solicitudes de atención tras la pandemia de COVID-19

Dentro de la tercera edición de la “Semana contra el Desperdicio Alimentario”, el Consorcio de Residuos de Navarra ha entregado más de 200.000 envases al Banco de Alimentos para hacer llegar los excedentes de comida a las personas beneficiarias de esta entidad social que, tras la crisis provocada por la COVID-19, ha recibido 3.000 nuevas solicitudes de ayuda.

En el acto ha participado el consejero de Cohesión Territorial y presidente del consorcio, Bernardo Ciriza, quien ha destacado la necesidad de reducir el despilfarro de alimentos y tomar conciencia de los hábitos de consumo: “Se trata de que seamos capaces de optimizar nuestros recursos y ayudar a aquellas personas que están sufriendo las consecuencias económicas de esta crisis sanitaria de una manera más directa”.

Ciriza ha estado acompañado por el presidente del Banco de Alimentos, Joaquín Fernández; el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Ma Rodríguez; y el gerente del Consorcio de Residuos, Fernando Mendoza.

Las diferentes mancomunidades que componen el Consorcio de Residuos han entregado un total de 77.000 táperes y 130.000 bolsas de papel para el reparto de los alimentos. Además del componente solidario de la donación, todo el material se ha producido íntegramente en Navarra contribuyendo a la economía local. Los táperes se fabrican en la compañía Envaseko, de Areso, y son compostables. Por su parte, las bolsas llevan el lema “Reutilízame, soy local / Bertakoa naiz” y se realizan en la empresa Smurfit Kappa, en Sangüesa / Zangoza, con materias primas renovables procedentes de áreas forestales locales gestionadas de forma sostenible y certificada.